Basauri, 29 de septiembre de 2025.- Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Mercabilbao y la Autoridad Portuaria de Bilbao estarán en Fruit Attraction 2025, la feria internacional de referencia del sector hortofrutícola, que se celebra en IFEMA Madrid. Más de 2.200 empresas y 120.000 profesionales de cerca de 150 países se darán cita para conocer las últimas tendencias y soluciones en frutas y hortalizas. Para la capital vizcaína, es la oportunidad de mostrar cómo su puerto y su mercado mayorista trabajan mano a mano para ofrecer soluciones rápidas, seguras y eficientes a todos los agentes de la cadena hortofrutícola. El Puerto de Bilbao llega a Fruit Attraction con novedades que facilitan el trabajo diario de cargadoras, navieras, transitarias, agentes de aduanas y transportistas. Entre ellas, destaca e-puertobilbao, una plataforma digital que simplifica los trámites agiliza los procesos y permite una trazabilidad completa de los productos. Además, el Puerto de Bilbao no solo se conecta con el mundo por mar: su excelente red ferroviaria permite que los contenedores lleguen rápidamente a provincias como Araba, Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla o Zaragoza, entre muchas otras. Esta infraestructura ofrece una alternativa más sostenible frente al transporte por carretera, alineándose con los objetivos europeos de descarbonización. Para el sector hortofrutícola, esto significa menos emisiones, más fiabilidad y una logística que acompaña al crecimiento del negocio.   Mercabilbao: excelencia y compromiso con la cadena hortofrutícola Como principal mercado mayorista de la zona norte, Mercabilbao se ha consolidado como un referente en la distribución de frutas y hortalizas, combinando la experiencia adquirida a lo largo de décadas con la incorporación de soluciones modernas y tecnológicas. Su compromiso es claro: garantizar que los productos lleguen con la máxima frescura, seguridad y trazabilidad, desde que salen de los productores hasta que llegan a los comerciantes y consumidores finales. “Para Mercabilbao, Fruit Attraction no es solo una feria profesional: es un espacio para compartir experiencias, conocer tendencias globales y conectar con socios de todo el mundo. Cada encuentro nos permite mejorar nuestros servicios e impulsar la innovación en la logística”, señala Aitor Argote Ibáñez, director General de Mercabilbao.  La estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de Bilbao permite ofrecer un servicio integral y coordinado, que abarca todo el proceso logístico: carga, transporte, almacenamiento y entrega. Esta cooperación no solo mejora la eficiencia de la cadena de suministro, sino que también refuerza la competitividad del sector hortofrutícola, posicionando a Mercabilbao como un hub logístico estratégico de referencia internacional.         Bilbao, a 23 de mayo de 2025 –Mercabilbao apuesta por una campaña cercana y emocional para apoyar al comercio de proximidad. Esta original propuesta del Centro Logístico agroalimentario de Euskadi pone en valor los beneficios de consumir en el comercio local, destacando tres ejes esenciales: lo cercano, lo saludable y lo sabroso. Para ello, cuenta con el respaldo de tres figuras destacadas que representan el compromiso con los productos locales y un estilo de vida sostenible. Tres caras reconocidas que ponen voz y alma a los mensajes principales de esta singular campaña.   Maribel Salas, actriz entrañable y cercana para el gran público, se convierte en la voz de “Lo cercano es tendencia”. Con su carisma natural y una conexión genuina con la audiencia, Maribel personifica la confianza, la familiaridad y el trato humano que solo el comercio de proximidad sabe ofrecer. Su presencia no solo transmite cercanía, evoca la calidez del barrio y el vínculo que se teje entre quienes compran y quienes venden.   Garazi Sánchez, campeona de surf y referente indiscutible del deporte femenino, protagoniza “Lo saludable es tendencia”. Su estilo de vida activo, su apuesta por una alimentación equilibrada y su compromiso con el bienestar físico y mental, la convierten en la embajadora ideal de los valores saludables que promueve el comercio local. A través de su figura, la campaña reivindica una forma de consumo alineada con el cuidado del cuerpo y del entorno.   Pelayo García, más conocido como @tortilladeaspirina, es el alma de “Lo sabroso es tendencia”. Enfermero de profesión y apasionado de la cocina, ha logrado conectar con una comunidad de más de 100.000 seguidores gracias a su autenticidad y su amor por el buen comer. Pelayo representa el sabor de lo nuestro: la calidad, la tradición y la autenticidad de los productos locales.     Una campaña que conecta con todos los públicos porque es tendencia   Pensando en una audiencia amplia y diversa, Mercabilbao ha diseñado esta acción para llegar tanto a quienes han confiado siempre en el comercio local como a las nuevas generaciones que valoran la sostenibilidad, la salud y el sabor auténtico.   Porque hoy, más que nunca, lo cercano es tendencia: en un mundo globalizado, las personas valoran lo auténtico, lo accesible y lo que genera comunidad. Lo saludable es tendencia porque crece la conciencia sobre la alimentación equilibrada, la sostenibilidad y el bienestar integral. Y lo sabroso es tendencia porque el disfrute, el sabor y la calidad son valores irrenunciables en la experiencia de compra. Esta campaña pone en el centro estas tres ideas clave que, más allá de una moda, reflejan una transformación real en los hábitos de consumo.   El enfoque visual de la campaña ha sido cuidado al detalle. Tres escenarios urbanos emblemáticos de Bilbao enmarcan las escenas protagonizadas por cada uno de los prescriptores. Una bicicleta, una tabla de surf y un carro de la compra se convierten en símbolos cotidianos que conectan con sus respectivas personalidades y con la vida diaria de quienes consumen localmente. Mercabilbao ha elegido una estrategia de comunicación directa y amable, orientada a construir una relación sólida con su entorno.   Kontxi Claver Zurro, concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao ha destacado que “sabemos que la verdadera fortaleza del comercio local no está en competir en volumen, sino en ofrecer lo que marca la diferencia: cercanía, confianza y una presencia constante en la vida cotidiana de nuestros barrios. Desde el Ayuntamiento apostamos por una comunicación eficaz y efectiva, capaz de conectar con las personas desde la honestidad y la autenticidad. Una comunicación que no necesita alzar la voz para dejar huella, y que refuerza nuestro compromiso con un modelo comercial más humano, más sostenible y profundamente vinculado al territorio. Porque una ciudad sin comercio es una ciudad sin vida”.   Las piezas audiovisuales principales de la campaña dan voz a cada protagonista, que pone en palabras su vínculo personal con el comercio local. Desde el humor entrañable de Maribel Salas, pasando por la autenticidad de Garazi Sánchez o el desparpajo culinario de Pelayo García, el mensaje es común: comprar en los comercios de proximidad es una elección inteligente, consciente y necesaria.   Mercabilbao, como plataforma logística fundamental en la cadena alimentaria de Euskadi, vuelve a demostrar con esta campaña su compromiso con los mercados, las tiendas de barrio, las pequeñas empresas y todas aquellas personas que, día a día, sostienen la economía de cercanía.   “Queremos hablarle tanto a quienes ya confían en el comercio local, como a aquellas y aquellos que aún no han descubierto todo lo que puede ofrecer: productos frescos, trato personalizado y un impacto positivo en la economía de proximidad. Nuestra labor busca tender puentes, despertar el interés y reforzar la conexión entre la comunidad y su mercado. Esta campaña no solo refuerza el valor de lo local en términos económicos —empleo, sostenibilidad, tejido social—, sino también en lo simbólico: comprar cerca es una forma de construir comunidad, de cuidar nuestras calles y de apostar por un futuro más humano” ha añadido la concejala Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo.   Con Lo cercano, saludable y sabroso…es tendencia, se lanza un mensaje claro a la ciudadanía: apostar por el comercio local no es solo una elección útil, sino también una forma de estar en el mundo.   Bilbao, a 23 de abril de 2025.- Mercabilbao continúa liderando la gestión sostenible de residuos a través de una cuidadosa segregación y reciclaje, contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental. En el ejercicio pasado, el mercado mayorista ha gestionado un total de 3.210 toneladas de residuos, consolidándose como un referente en la correcta gestión y tratamiento de materiales reciclables y orgánicos.   La división de residuos dentro de las instalaciones de Mercabilbao incluye la clasificación y tratamiento de distintos tipos de materiales, que incluyen una amplia variedad de residuos orgánicos, residuos reciclables y otros productos.     Mercabilbao sigue apostando por mejorar los procesos de reciclaje y valorización de residuos, a fin de reducir el volumen de material destinado a vertederos y contribuir activamente a la sostenibilidad del entorno. La empresa ha integrado prácticas de vanguardia en la gestión de residuos que se alinean con los estándares internacionales de economía circular, con el objetivo de maximizar la recuperación y reutilización de materiales.   El Director General de Mercabilbao, Aitor Argote-Ibáñez, ha destacado la importancia de esta labor: “En Mercabilbao, la sostenibilidad es una de nuestras prioridades, porque no hay mejor residuo que el que no existe. Gracias a la correcta clasificación y tratamiento de los residuos generados en nuestras instalaciones, no solo reducimos el impacto medioambiental, sino que también aportamos al desarrollo de una economía circular más eficiente. Nuestro compromiso no termina con la gestión de residuos, sino que sigue evolucionando hacia una reducción continua de la huella ecológica, priorizando siempre la sostenibilidad en cada una de nuestras operaciones.”   Mercabilbao continuará implementando nuevas tecnologías y procedimientos para seguir avanzando en la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente, consolidándose como un modelo de referencia en la gestión sostenible de residuos dentro del sector alimentario y mayorista.   Bilbao, a 09 de abril de 2025.- Mercabilbao reafirma su compromiso con la solidaridad y el aprovechamiento alimentario a través de su estrecha colaboración con el Banco de Alimentos de Bizkaia. En el último ejercicio, el Banco de Alimentos ha gestionado un total de 623,4 toneladas en las instalaciones de Mercabilbao, evitando el desperdicio de productos frescos y asegurando su redistribución a quienes más lo necesitan.   Las empresas mayoristas de Mercabilbao han sido colaboradoras clave en esta labor, aportando el 37% del total de alimentos gestionados dentro del recinto, lo que equivale a 230,66 toneladas de productos frescos. Esta cantidad representa el 20% del volumen total manejado por el Banco de Alimentos, que en 2024 alcanzó las 3.117 toneladas, una cifra que pone en evidencia la creciente necesidad de ayuda alimentaria en la sociedad.   Aitor Argote-Ibáñez, Director General de Mercabilbao, ha destacado la importancia de esta contribución y el papel esencial de las mayoristas en esta iniciativa: “La solidaridad forma parte del ADN de Mercabilbao. Gracias al esfuerzo conjunto de nuestras empresas mayoristas y la colaboración con el Banco de Alimentos, conseguimos que una gran cantidad de productos frescos lleguen a quienes más lo necesitan en lugar de desperdiciarse. Es un trabajo conjunto que tiene un impacto social muy significativo y que refuerza nuestro compromiso con la comunidad.”   Actualmente, 17 mayoristas de Mercabilbao participan activamente en esta iniciativa, consolidando una red de apoyo que contribuye a mejorar la seguridad alimentaria en Euskadi. Este esfuerzo no solo representa una ayuda crucial para miles de personas en situación de vulnerabilidad, sino que también fortalece el modelo de distribución de alimentos basado en la sostenibilidad y la eficiencia logística.   Argote también subraya el impacto positivo de esta labor en términos de sostenibilidad: “No solo contribuimos a mejorar la seguridad alimentaria de muchas personas, sino que también promovemos un modelo de distribución más eficiente y sostenible. Reducir el desperdicio de alimentos es una responsabilidad de todas y todos, y desde Mercabilbao queremos seguir liderando esta causa.”       Bilbao, a 25 de febrero de 2025.- Mercabilbao, un referente en la gestión de mercados centrales de abastecimiento ha sido distinguido con el galardón en la categoría Aurreratua, en esta primera edición de los Premios Euskadi Agenda 2030. En un esfuerzo por promover la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gestión empresarial, el Gobierno Vasco celebró ayer esta primera convocatoria en Lehendakaritza (Vitoria-Gasteiz) que, presidida por el Lehendakari Imanol Pradales, reconoció el esfuerzo de 60 organizaciones que han demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.   El objetivo de los Premios Euskadi Agenda 2030 es incentivar a las organizaciones a integrar los ODS en su estructura y modelo de negocio. Promovido por la Dirección de Innovación Social y Agenda 2030 de la Secretaría General de Comunicación e Innovación Social de Lehendakaritza, tiene como objetivo fomentar la incorporación de los ODS en la gestión organizacional.   Así, Mercabilbao ha sido una de las 10 entidades premiadas en la categoría Aurreratua, que reconoce a aquellas organizaciones que han superado un umbral avanzado en la evaluación externa de su alineación con los ODS. Su reconocimiento es fruto de una gestión sostenible, orientada a la eficiencia energética, la reducción de desperdicios y la promoción de un ecosistema alimentario más responsable. Como mercado central de abastecimiento, Mercabilbao juega un papel clave en la cadena de suministro alimentario, y su compromiso con la Agenda 2030 se traduce en diversas iniciativas.         El papel de Mercabilbao en la construcción de un futuro sostenible   Estos reconocimientos tienen un propósito claro y ambicioso. Por un lado, buscan destacar a aquellas organizaciones que han logrado integrar de manera ejemplar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su gestión, convirtiéndose en referentes cuyo impacto y buenas prácticas puedan inspirar a otras entidades. Al mismo tiempo, estos premios representan un homenaje al esfuerzo y la dedicación de estas organizaciones, poniendo en valor el progreso alcanzado y su contribución efectiva a los ODS.   El compromiso de Mercabilbao con los ODS no solo responde a una responsabilidad social, sino que también se ha convertido en un factor clave de competitividad. Las empresas y organizaciones que integran la sostenibilidad en su modelo de negocio pueden acceder a nuevas oportunidades, mejorar su reputación y contribuir de manera efectiva a la construcción de un futuro más equitativo y respetuoso con el medio ambiente.   El reconocimiento a Mercabilbao en los Premios Euskadi Agenda 2030 con el galardón más destacado es una prueba de que la integración de los ODS en la gestión empresarial es posible y efectiva. Su esfuerzo en la reducción del desperdicio alimentario, la eficiencia energética y la promoción de la economía circular son ejemplos de cómo las organizaciones pueden contribuir activamente a los objetivos globales de sostenibilidad.   https://www.irekia.euskadi.eus/mobile/es/news/99507-gobierno-vasco-reconoce-organizaciones-compromiso-con-los-ods-primera-edicion-los-premios-euskadi-agenda-2030   (Basauri, 13 de diciembre de 2024).- En diciembre, Mercabilbao se transforma en el corazón de la actividad agroalimentaria de Euskadi, reflejando no solo las cifras comercializadas, sino también su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la conexión entre productoras/es, mayoristas y los hogares de la región. El Mercado de abastecimiento se erige como un punto neurálgico donde convergen tradición, sostenibilidad y la labor incansable de cientos de trabajadoras/es para llevar a los hogares productos frescos, de calidad y esenciales en fechas tan señaladas. En las instalaciones de Basauri, la actividad en Navidad es frenética, anticipando la comercialización de más de 20.900 toneladas de alimentos, una cifra que evidencia su papel estratégico en la Comunidad. MÁS QUE UN MERCADO, UN ECOSISTEMA VIVO Mercabilbao se convierte en el epicentro logístico de frutas, hortalizas, pescados y mariscos que llenan las mesas de los hogares vascos de este periodo festivo. El mercado de frutas y hortalizas lidera con 18.940 toneladas previstas, mientras que el sector del pescado y marisco proyecta 1.960 toneladas. Detrás de estos números, late el esfuerzo coordinado de cientos de trabajadoras y trabajadores y empresas comprometidas con la excelencia. Durante estas semanas, el flujo de productos y la intensidad de la actividad en sus instalaciones alcanzan su máximo, permitiendo que pescaderías, fruterías y otros comercios minoristas abastezcan sus mostradores con los productos más frescos para las celebraciones navideñas.     En palabras de Kontxi Claver Zurro, concejala de Desarrollo Económico, Comercio,  Turismo  y Empleo“ a medida que los consumidores demandan más calidad y frescura, Mercabilbao responde con una red de distribución eficiente y un compromiso con la innovación. Estamos liderando el camino hacia un mercado más responsable, ofreciendo productos de la tierra y del mar que cumplen con los más altos estándares”. UNA NAVIDAD SOSTENIBLE Desde los clásicos navideños como las uvas, pasas y frutos secos, hasta los exquisitos productos del mar como la merluza, el besugo y las cigalas,  Mercabilbao se posiciona como el puente entre la tradición y la innovación. Fomenta un consumo responsable y la apuesta por alimentos locales y frescos, priorizando la salud de las y los consumidores y el cuidado del medio ambiente. Como señala Alma Crespo Izaguirre, presidenta de la Asociación de Mayoristas de Pescado de Mercabilbao, “diciembre representa no solo un pico en la actividad comercial, sino también una oportunidad para demostrar el compromiso de nuestras empresas con la calidad y la sostenibilidad. Nuestra misión es clara: garantizar que los alimentos lleguen en las mejores condiciones a los comercios de proximidad y, finalmente, a los hogares”. En un momento en el que el desperdicio alimentario y el impacto ambiental son preocupaciones globales, el mercado ha adoptado estrategias innovadoras para contribuir a un futuro más sostenible.   Entre sus iniciativas destacan:
  1. Reducción del despilfarro alimentario: Se promueven medidas para aprovechar productos no comercializados.
  2. Apoyo a productos locales: Dar prioridad a los alimentos de proximidad no solo reduce la huella de carbono, sino que también fortalece la economía de los productores de la región.
  3. Optimización energética: Las instalaciones están diseñadas para minimizar el consumo energético, con sistemas de refrigeración eficientes y un uso creciente de energías renovables.
  Las y los mayoristas, detallistas y transportistas trabajan de forma coordinada para que los productos estén disponibles a tiempo en pescaderías, fruterías y supermercados. Esta sincronización es posible gracias a unas infraestructuras punteras y un equipo humano comprometido. Además de ser un punto de distribución, Mercabilbao es un motor económico clave:   PREPARADOS PARA UN FUTURO BASADO EN LA EXCELENCIA Con más de 238.543 toneladas comercializadas hasta noviembre de 2024, Mercabilbao reafirma su liderazgo. Este crecimiento sostenido no solo se debe a la calidad de sus productos, sino también a su capacidad para adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo y a las exigencias de un mercado cada vez más globalizado. En palabras de la concejala Kontxi Claver, «Mercabilbao lidera con orgullo el fomento de productos locales y de proximidad, porque sabemos que no solo son esenciales para nuestra salud, sino que también son clave para reducir la huella ambiental y fortalecer nuestra economía. Más allá de las cifras, diciembre simboliza el esfuerzo colectivo de cientos de personas que trabajan para que los hogares disfruten de los mejores productos en fechas tan especiales. La labor diaria de las y los mayoristas y detallistas, unida a la confianza de las y los consumidores, convierte a este mercado en un referente de calidad y compromiso social.”  “La Navidad – ha precisado– es un recordatorio de la conexión entre el campo, el mar y la mesa. Y Mercabilbao, como siempre, está en el centro de esa conexión, marcando el ritmo de las fiestas con innovación y valores sostenibles”.

Utilizamos cookies propias, de terceros y de análisis de los hábitos de navegación para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, aceptas la instalación de las mismas. Puedes configurar las cookies en tu navegador, aunque esto puede ocasionar dificultades de navegación en la web.

Cómo configurar Aceptar