39
Entre las visitas de carácter comercial cabe destacar la realizada en el mes de abril por una delegación de
cocineros japoneses, invitados por empresas vascas, conel ndepoder iniciar intercambios comerciales.
En el mes de junio visitó Mercabilbao una delegación de empresarios colombianos de la zona franca de
Barranquilla, acompañados por un representante de Empresbask Colombia, interesados en contactar con
empresas del sector de frutas.
En noviembre, visitaron las instalaciones dos empresarios de Taizhou City Gangfend Logistics Co., Ltd.,
acompañados por un representante de la Cámara de Comercio de la localidad china de Taizhou y en
diciembre el director de la empresaMercadoAbrantes S.-L. deMercamadrid.
En el apartado de visitas técnicas, cabe destacar la de Azti Tecnalia para un estudio sobre residuos; el
Centro de Investigación y Especialización en Gestión de Empresas de la Universitat Politécnica deValencia
con el n de obtener información para un estudio sobre los formatos de comercialización de ciertas frutas
de temporada comoel kaki y las clementinas tempranas.
Dentro de la primera fase del proyecto Sareak Indartzen del Cluster
de Alimentación de Euskadi, en el que participa activamente
Mercabilbao, hemos recibido a 12 empresas, miembros del Cluster,
incluidas en este proyecto: Iparlat, Neiker, La Bacaladera, Celigüeta,
Udapa S. Coop, Natra Chocolates internacional , Ar tadi
Alimentación, Conservas Zallo S.A., Corporación OVO12, Bodegas
Elósegui, Ameztoi Anaiak S.L.U., IK-4-Gaiker, y una representante
del Cluster.