Prensa y publicaciones | Notas de prensa | MERCABILBAO PREVÉ LOGRAR DATOS HISTÓRICOS EN 2020 CON UNA COMERCIALIZACIÓN DE 22.000 TONELADAS A LO LARGO DE ESTE MES DE DICIEMBRE

MERCABILBAO PREVÉ LOGRAR DATOS HISTÓRICOS EN 2020 CON UNA COMERCIALIZACIÓN DE 22.000 TONELADAS A LO LARGO DE ESTE MES DE DICIEMBRE

“A la cima no se llega superando a los demás sino superándose a uno mismo”. Mercabilbao hace suya esta frase de Henry Ford en un año en el que espera lograr unos datos históricos de comercialización gracias a la tendencia en alza en lo que llevamos de 2020 en la venta de frutas y verduras en las fruterías “de barrio”. Así, en vísperas de una Navidad atípica, cuando la Covid-19 mantiene en alarma a la comunidad mundial, se estima una comercialización de 22.000 toneladas a lo largo de este mes de diciembre, lo que supone más del 10% de la venta anual.

Esta mañana, coincidiendo con uno de los días de mayor trajín en los pabellones de Mercabilbao, Xabier Ochandiano, Concejal de Desarrollo, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao ha visitado las instalaciones acompañado de Aitor Argote, Director General de Mercabilbao, para vivir en primera línea la labor que realizan las empresas mayoristas y detallistas durante las primeras horas del día para que los productos lleguen a los comercios a tiempo y en su punto más fresco.

Las empresas mayoristas que operan en la Unidad Alimentaria mantienen sus ventas a buen ritmo y cumpliendo con todas las medidas sanitarias instauradas desde el inicio de la pandemia. En este sentido, por sectores, en el de pescados y mariscos se espera una comercialización de alrededor de 3.000 toneladas, lo que corresponde aproximadamente un 14% de la comercialización anual. El producto con más demanda sigue siendo la merluza, seguida del gallo y txitxarro.

En el caso del mercado de frutas y hortalizas, las cifras que se manejan de cara a este último mes de 2020, la comercialización se estima en 19.000 toneladas, lo que representa en torno al 8% de las ventas anuales. Un dato histórico por los cambios de hábito de las personas consumidoras “que durante la crisis sanitaria mundial que estamos viviendo acuden cada vez más a las fruterías de proximidad en busca de productos que ofrecen las mejores garantías, con el sello de calidad de Mercabilbao”, señala Aitor Argote. Los productos más demandados son las naranjas, plátanos y manzanas, además de los típicos de estas próximas fechas navideñas como la piña o la uva.

«Los y las mayoristas de pescados y mariscos se juegan en torno al 16% de la facturación total anual, más a medida que se acercan los días navideños”, indica el Director General del centro de abastecimiento. Un dato que también pone el foco en el pabellón de la mar como referente de una mayor intensidad de actividad matutina.

Venta de productos garantizados

“La Unidad Alimentaria sigue funcionando con normalidad, con una oferta amplia en los mercados de Fruta y Hortalizas y Pescado y Marisco, que mantienen un buen ritmo de comercialización a pesar de las circunstancias actuales. Hemos respondido con agilidad a las nuevas necesidades sanitarias desde el inicio, lo que ha permitido que la venta de productos alimentarios en la Unidad Alimentaria no se haya resentido”, indica Aitor Argote. En este sentido, Mercabilbao es consciente de las molestias ocasionadas durante estos meses anteriores a las empresas detallistas con la aplicación de los operativos de control de aforos o recortes de tiempo de compraventa en las instalaciones por ello “agradecemos su paciencia y predisposición a cumplir todas las medidas de seguridad sanitarias aquí, igual que en sus establecimientos, con el objetivo principal de cuidar de la salud de todas y todos, y que los productos lleguen a nuestros hogares con total garantía”, añade Argote.

Con la vista puesta en las próximas semanas, “estamos a la espera de cómo se va a desarrollar la actividad hostelera en la actual coyuntura, pero de momento, en el sector de productos del mar, la venta está siendo razonable, sobre todo, por el aumento de venta de pescado, tanto fresco como congelado, en las pescaderías de proximidad. Desde marzo consumimos más que antes en nuestros hogares y eso ha hecho que este sector haya podido mantener sus ventas a pesar del cierre de la hostelería”, explica Aitor Argote.

En el caso de los productos de la tierra, la venta ha crecido en los últimos meses y “esperamos que en Navidad siga el mismo camino. Las fruterías de nuestros barrios se han convertido, más si cabe, en puntos de venta referentes a donde acudimos cada vez más a comprar”, añade Argote.

No hay duda. Mercabilbao garantiza al 100% la distribución alimentaria con productos de calidad, frescos y sabrosos. “En Navidad vamos a poder consumir los productos más típicos de estas fechas, posiblemente en grupos reducidos, pero alimentos no nos van a faltar en la mesa”, señala el Director General.

Seguridad alimentaria y salud colectiva

Mercabilbao no baja la guardia tampoco en cuidar la salud de todas las personas que operan en las instalaciones de Basauri. Desde marzo, además de intensificar las tareas de limpieza y desinfección, se han establecido protocolos especiales de limpieza y desinfección ante la Covid-19 con recursos propios en todos los pabellones, muelles, viales, lugares comunes, etc. para prevenir la transmisión del virus. Tal y como cuenta Argote, “seguimos todas las recomendaciones y obligaciones que marca el Departamento de Salud de Gobierno Vasco, tanto de forma colectiva como personal. Insistimos todos los días, sobre todo, en la obligatoriedad de utilizar la mascarilla, en mantener las distancias interpersonales siempre que sea posible y en mantener reuniones en grupos pequeños. Además, solicitamos que los pasillos se mantengan sin obstáculos de género para un mejor paso de las personas”.

Comercialización total a 30 de noviembre

Los datos de comercialización a 30 de noviembre de 2020 alcanzan un total de 235.016 toneladas, una cifra significativamente superior a la de 2019 en el mismo periodo por el aumento de 5.383 toneladas en las ventas del sector de frutas y hortalizas, llegando a 214.449 toneladas. Este aumento se debe principalmente a la apuesta de la ciudadanía por las fruterías de proximidad durante el confinamiento inicial y los meses posteriores.

Por el contrario, en el sector de pescados y mariscos la comercialización ha descendido y se sitúa en las 20.566 toneladas, motivado sobre todo por el cierre de la hostelería con motivo de la crisis sanitaria de la Covid-19. Sin embargo, se ha visto ligeramente amortiguado por el aumento de consumo en las pescaderías de barrio.

Respecto a los periodos fuertes por sector, marzo, junio y noviembre han sido los meses de mayor venta de productos de la tierra, a falta de los datos de diciembre. En la misma línea, en alimentos del mar destacan los meses de junio y septiembre, que se sitúan como los de mayor comercialización.

 

El mejor sabor de siempre

Toda esta actividad no sería posible sin la labor de las personas que trabajan en Mercabilbao entre los operadores, zona de actividades complementarias, zona comercial, oficinas y personal de limpieza. Una infraestructura que hasta el 30 de noviembre de este año ha acogido la entrada de 553.118 vehículos, que durante las próximas fechas navideñas se verá intensificada especialmente en el sector de pescados y mariscos.

Un total de 13 hectáreas de actividad económica, más de un centenar de empresas y más de un millar de trabajadores, sitúa a Mercabilbao como el fiel reflejo de la intensa actividad y experiencia que acumulan el conjunto de empresas que operan en las instalaciones de Mercabilbao.

Es más, el pabellón de pescados cuenta con un laboratorio de inspección sanitaria que realiza muestreos diarios que garantizan la calidad de los productos.

En definitiva, a día de hoy, la restauración, la hostelería y el comercio que se abastece en las instalaciones conocen el secreto de la calidad, seguridad alimentaria y el mejor sabor de siempre de Mercabilbao, la despensa más grande de la zona norte. Como bien reza nuestro lema “Comprando cerca, llegaremos lejos”.

Descargar nota de prensa

Actualidad destacada

Noticia

«Lo cercano, saludable y sabroso…es tendencia»: Mercabilbao lanza una novedosa campaña para fortalecer el comercio local

Leer más

Anuncio oficial

Anuncio de reducción de capital por amortización de acciones propias

Leer más

Nota de prensa

«Lo cercano, saludable y sabroso…es tendencia»: Mercabilbao lanza una novedosa campaña para fortalecer el comercio local

Leer más

Informe anual

Memoria 2024

Descargar

Accede a sección de vídeos

Ver vídeos

Publicación

Informe anual 2020

Descargar

Utilizamos cookies propias, de terceros y de análisis de los hábitos de navegación para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, aceptas la instalación de las mismas. Puedes configurar las cookies en tu navegador, aunque esto puede ocasionar dificultades de navegación en la web.

Cómo configurar Aceptar