compromiso
Las razones para esta disminución de cuota están en una pequeña reducción de la biomasa de
la anchoa que sin ser preocupante obligó a un ligero descenso de las capturas. Este dato, no
preocupó demasiado a las cofradías del Cantábrico, ya que a pesar de la significante reducción,
las capturas fueron superiores a las de 2011.
Además desde el sector, se respaldó esta reducción de cuota de la anchoa para evitar de esta
manera un descenso significativo del precio de la especie en lonja, así como el menor interés por
parte de las conserveras de los bocartes pescados fuera de campaña de primavera, ya que el
bocarte en primavera tiene una proporción de grasas que se adecua mejor a su elaboración en
conserva.
El final de la pesquería de la anchoa del Golfo de Bizkaia coincide con el comienzo de la campaña
del bonito del norte en estas aguas. Los arrantzales vascos han cerrado la campaña del bonito con
el mayor volumen de capturas de los últimos cinco años, al haberse desembarcado en los puertos
vascos 6.477 toneladas de bonito, de las cuales 813 Tm. se han distribuido en Mercabilbao. El
precio medio de venta en los almacenes mayoristas ha sido de 5,96 euros un 12,7% menos que
en 2011.
Comercialización
de pescados