Informe Anual 2012 - page 57

compromiso
Frutas y hortalizas
El consumo de fruta fresca durante 2012, se ha mantenido
prácticamente estable con respecto a 2011 (-0,08) con un
descenso del gasto de un 1,51% debido a la bajada del 13,68%
en el precio del plátano. En el caso de las hortalizas, el consumo
ha aumentado un 1,43% y el gasto un 8,33%. No obstante,
la comercialización de productos del país por parte de los
productores ha retrocedido ligeramente (-0,01%), mientras que
su precio ha crecido un 12%.
El mercado de Frutas y Hortalizas ha contado con 302 días
hábiles. La media diaria de comercialización ha sido de 705 Tm,
y el total anual ha rozado las 213.000 Tm. Los mejores registros
mensuales se han dado en Mayo, Junio y Marzo.
Los productos más vendidos entre las verduras y hortalizas han
sido la patata, el tomate, la lechuga, el pimiento, la cebolla, el
grupo de las coles y la judía verde. Cabe destacar respecto al año
anterior, unmayor consumo de tomate (+5,63%) y coles (+3,91%),
así como de puerro, calabacín, pepino, acelga, guisante, haba,
ajo y cebolla. En el lado contrario de la balanza se encuentran
algunas hortalizas de tallos y hojas como la espinaca (-26%), la
escarola (-2,05%), la lechuga (-0,98%) y el apio.
La naranja, ha sido la fruta con mayor presencia dentro del
mercado. Durante el año 2012 supuso el 26,2% del consumo de
fruta. En comparación a 2011, la compra de este cítrico bajó un
1,2%, mientras que el gasto total disminuyó debido al descenso
del 3,2% del precio medio, que se situó en 0,60 euros/kilo.
El 15% del consumo de fruta se corresponde con el plátano,
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...84
Powered by FlippingBook