Informe Anual 2012 - page 52

compromiso
Respecto a la frecuencia de consumo los
resultados para el total de las personas
participantes son los siguientes:
• Más de una vez al día: 26,44 %
• Una vez al día: 32,18 %
• Menos de una vez al día: 39,08 %
• Nunca comen: 2,30 %
Se ha constatado que en todos los grupos de edad y en ambos sexos el consumo de frutas
se asocia, mayoritariamente, a la comida y a la cena, aunque en el caso de los varones que
trabajan en las empresas de comercialización de frutas y verduras el consumo de frutas fuera
de las comidas es significativo en todos los grupos de edad (36,7%.
Consumo de verduras y hortalizas
Las mujeres son mayores consumidoras de estos alimentos, haciéndolo
el 96 %, en tanto que este porcentaje se reduce al 63 % en el caso de los
hombres. En ambos sexos, el grupo de edad que más consume es el de
36 a 50 años, siendo estos alimentos incorporados en la comida y en la
cena en el 63 % del total de los que los consumen.
El 26 % de las personas consumidoras comen sólo verduras y hortalizas
frescas, el 21 % frescas y congeladas, el 15 % frescas y en conserva, y el
38 % de las tres formas.
En general, la lechuga, las vainas y el tomate, son las hortalizas más
consumidas en ambos sexos, sin variaciones significativas entre los
diferentes grupos de edad. A diferencia de lo que ocurría con la frecuencia
de consumo y las preferencias en el caso de las frutas que eran distintas,
seguramente, por la mayor dependencia estacional de su presencia en el
mercado; en el caso de las verduras y hortalizas coinciden las respuestas:
lechuga, vainas y tomate.
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...84
Powered by FlippingBook