compromiso
Procedencia de Frutas y Hortalizas
Se incrementa un 1,18% la entrada de productos hortofrutícolas
procedentes del mercado interior. Baja el porcentaje de las
importaciones, sobre todo de hortalizas.
El 31%de las frutas comercializadas proceden de LaComunidad
Valenciana, que mantiene su aportación, seguida de Canarias
y Cataluña con un 14%. En cuanto a las verduras y hortalizas
procedentes del mercado interior, Andalucía mantiene el primer
puesto de los productos hortícolas comercializados, con un
incremento respecto a 2011 del 1,42%, seguido por La Rioja
(18,6%) y Castilla León (13,6%)
Cabe destacar el incremento en la entrada de productos
procedentes de Andalucía, Cataluña, Canarias, Castilla-
León y Navarra. Por el contrario pierden cuota de mercado
los productos recibidos de Murcia, Castilla-La Mancha y
Extremadura. El resto de las Comunidades mantienen sus
aportaciones.
La entrada de frutas y hortalizas de importación, se reduce un
14,8% a pesar del crecimiento en las partidas procedentes de
África, Centroamérica y Oceanía.
Entre las frutas y hortalizas de importación destacan las,
manzanas, naranjas, fresón, melón, bananas, además de una
ampliagamade frutas tropicalesencabezadapor el kiwi y lapiña.
En hortalizas las importaciones se centran principalmente en
patatas, tomates, pimientos, judías verdes, coles, espárragos
trigueros, cebollas, ajos y productos de la gastronomía china.