Informe Anual 2012 - page 61

compromiso
Evolución de los precios de frutas y hortalizas
En el primer semestre del año, el precio medio en frutas y hortalizas era negativo, debido a la caída
de las cotizaciones del plátano y de la patata, pero en el segundo semestre se ha ido frenando
esta tendencia.
Si observamos las cotizaciones medias de cada uno de los productos, vemos que la tendencia
general es al alza y en algunos casos con porcentajes elevados. Destaca la subida de precio
de algunos cítricos: limón (+30%), pomelo (+8%). Lo mismo ocurre con las frutas de hueso con
porcentajes que oscilan entre el (+17%) de la cereza y (+5%) del melocotón. No obstante, también
se registran bajas importantes en frutas como el albaricoque (-12%).
Las frutas de semilla también muestran precios al alza. La manzana sube un 5% de media, y la
pera un 4,7%. En cuanto a las frutas tropicales, hay que señalar el incremento de precio de las
frutas más comercializadas de este grupo: el kiwi (+9,8%) y la piña
(+3,9%)
En lo que se refiere a la fruta pequeña, el fresón ha sufrido un descenso
importante en su cotización respecto a 2011 (-7%) y la uva mantiene su
precio medio.
Por otro lado, también se percibe una caída de precios en las frutas de
verano, aunque el melón consigue mantener su precio, el de la sandía
ha disminuido un 13%.
Respecto a las verduras y hortalizas, son pocos los productos que
mejoran su cotización, pero las subidas son importantes. Es el caso
del calabacín (+45%), el tomate (+28,7%), la lechuga (+12%), la judía
verde (+17%) y la zanahoria (7,6%).
El registro de precios a la baja está encabezado por el ajo (-22%), la
cebolla (-21%), las coles (-11%) y la patata (-5%). El pimiento consigue
mantener su precio.
Evolución anual de precios
1...,51,52,53,54,55,56,57,58,59,60 62,63,64,65,66,67,68,69,70,71,...84
Powered by FlippingBook