Informe Anual 2013 - page 58

58
En el primer semestre del año, el precio medio en frutas y hortalizas,
muestra un incrementodemedia del 10,53%, respecto a 2012 debido a
la subida de todos los grupos, frutas y hortalizas (10%), plátanos
(5,15%) y sobre todo la patata que se dispara con un 53% de subida.
Sólo los productores del país se apartan de esta tendencia con una
bajadadeprecios demás del 19%.
En el segundo semestre, se mantiene esta tendencia alcista, pero con
porcentajesmás ajustados en el caso de la patata (28,57%) y las frutas y
hortalizas (9%). Los plátanos cierran el año con un incremento de
precios del 10,89% y los productores mantienen el precio con un 19%
menos que en2012.
Si observamos las cotizaciones medias de cada uno de los productos,
vemos que la tendencia general es al alza y en algunos casos con
porcentajes elevados. Destaca la subida de precio de los cítricos: limón
(+19%), mandarina (16%), naranja (20%), excepto el pomelo que
mantiene su precio. Lo mismo ocurre con las frutas de hueso con
porcentajes que oscilan entre el 0,7% del albaricoque y el 15% de la
nectarina. La cereza, sinembargobajaun4%y el paraguayoun15%.
Las frutas de semilla también muestran precios al alza. La manzana
sube un 39% de media y la pera un 27%, debido en parte a la escasa
entrada de alguna de las variedades más comercializadas como la
manzana Golden y la Pera Conferencia en el segundo trimestre por la
mala climatología.
FRUTAS Y HORTALIZAS
Evolución de los precios de frutas y hortalizas
Valor
compartido
1...,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57 59,60,61,62,63,64,65,66,67,68,...78
Powered by FlippingBook